MISIÓN Y VISIÓN

Nuestra MISIÓN es transmitir comportamientos basados en el perdón, la restitución y la reinserción.

La VISIÓN es crear una comunidad reconciliadora de todas las personas implicadas y afectadas por el delito.

Confraternidad Carcelaria Española (CONCAES) es una asociación sin ánimo de lucro miembro acreditado de PRISON FELLOWSHIP INTERNATIONAL Está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, Grupo 1, Sección 1, número 97090, y declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior.

Las consecuencias del delito y del crimen son muy diversas y muy graves. Las víctimas, las personas penadas y sus familias son unos de los grupos más vulnerables, y a pesar de su proximidad en la sociedad, viven rechazadas, escondidas, aisladas, encerradas y menospreciadas.

Las víctimas del delito generalmente son ignoradas, salvo cuando son necesarias para testificar en el proceso penal. Reciben muy poca ayuda para recuperarse y sus necesidades de restitución son insatisfechas, creando trauma y un legado emocional de daño no resuelto.

La prisión no siempre rehabilita; un alto porcentaje de personas reclusas volverán a delinquir. No tienen la oportunidad de comprender realmente el daño que su delito causa en la vida de otras personas, en su propia comunidad y en la sociedad

Víctimas ocultas e inocentes - generaciones enteras de hijas e hijos - sufriendo y, en algunos casos, pagando el precio final por los delitos de sus familiares. Estas niñas y niños se encuentran entre las poblaciones más excluidas y desamparadas del mundo. Son más pobres, más privados de las necesidades básicas, más estigmatizados, más victimizados y más propensos a cometer crímenes.

Nos dedicamos a las personas afectadas por el delito, todas ellas con un alto riesgo de exclusión social, además de a sus comunidades y a la sociedad: víctima, personas penadas, familia, pastoral. Nuestro objetivo es jugar un papel importante en sus vidas y trabajamos para que se integren pacíficamente, cumpliendo las normas legales y de convivencia. Al mismo tiempo queremos transmitir a la sociedad la necesidad de incorporarlas en nuestras comunidades, y la prueba de que este esfuerzo merece la pena y nos beneficia a todos.