"No es mi delito pero tengo mi castigo"

 

El Estatuto de la Víctima y las Directivas Europeas no terminan de incluir a las familias de las personas penadas como partícipes de los derechos de la víctima. En CONCAES, con una perspectiva de Justicia Restaurativa, sí las vemos legitimadas a recibir esos derechos a ser asistidas y reparadas.

Más allá de trabajar para garantizarles sus derechos como víctimas del delito, consideramos a estas unidades familiares un factor clave para la responsabilidad de las personas penadas y su compromiso de cambio real. Un agente principal en la prevención de nuevos delitos por el cambio en estas personas ya penadas y el aprendizaje en el resto de miembros de la unidad familiar que tienen muy cerca el delito como recurso de vida.

LEER MÁS

PROGRAMA ENCINA

HAZTE VOLUTARIO DE ESTE PROGRAMA

Toda condena penal de una persona influye directamente en sus familias, muchas de ellas pertenecientes a sectores desfavorecidos y vulnerables. Este programa tiene por objetivo asistir de forma directa a las necesidades básicas de estas familias diferentes actividades tales como entrega de alimentos, material escolar y otras actividades de apoyo, en coordinación con servicios sociales.

El impacto que tiene el encarcelamiento de un familiar cercano, conlleva en multitud de ocasiones al deterioro de las relaciones con los miembros de la familia, quienes sufren de primera mano todas las consecuencias derivadas del mismo; pues, socialmente se les responsabiliza por el hecho cometido por el infractor en cuestión.

Este impacto es mayor en el caso de niñas, niños y adolescentes, que son en muchas ocasiones discriminados y estigmatizados por la sociedad, presentando problemas escolares y graves problemas de salud. Llegando incluso a manifestar tendencias agresivas, antisociales o delictivas pasando por el aumento de consumo de drogas y alcohol.

El programa Encina se lleva a cabo en la Comunidad de Madrid, en el año 2021 tratará de prevenir situaciones de exclusión social con más de 400 personas beneficiarias; 140 familias y 80 menores, a través de varios proyectos:

FABRICANTES DE PAZ Justicia Restaurativa. Por primera vez las familias de las personas reclusas y penadas son los destinatarios directos de un proyecto de Justicia Restaurativa, como a víctimas directas del delito, y vela por los derechos que les otorgan el Estatuto de la Víctima y las directrices europeas . leer más
REPARTO DE ALIMENTOS Gracias a la colaboración del Banco de Alimentos, el FEAD, la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad y la generosidad de algunas empresas dedicadas a la alimentación distribuimos alimentos a los familiares de reclusos y víctimas de delitos, supliendo las necesidades primarias de las familias en situación de exclusión. Familias Beneficiarias de este programa: 150

 

PROYECTO ÁRBOL ÁNGEL

HAZTE VOLUTARIO DE ESTE PROGRAMA

  

CAMPAÑA DE NAVIDAD En Navidad, CONCAES solicita la solidaridad de donantes y empresas para conseguir juguetes con el fin de que cada uno de los hijos / as de las personas que están en prisión pueden recibir un regalo de parte de su padre y / o madre. Personas Beneficiarias de esta campaña: 60
MATERIAL ESCOLAR Antes de empezar el curso escolar, CONCAES prepara un kit de material escolar para todos aquellos hijos / as de las personas reclusas, exreclusas y víctimas de delitos. En coordinación con otras fundaciones y familiares se planifica los libros y materiales más necesarios, y el reparto.Personas Beneficiarias de esta campaña: 40
EVENTOS INFANTILES Durante el año realizamos excursiones y talleres dirigidos a los hijos / as de este colectivo para que puedan desconectar y disfrutar con nuestros voluntarios / as y profesionales de CONCAES.
Si quieres colaborar ponte en contacto con nosotros o pincha en donar para ayudarnos a financiar el proyecto ÁRBOL ÁNGEL.

 


COLABORACIONES

Gracias a la subvención del 0.7 concedida por la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, el Banco de Alimentos, el FEAD, Pastelería Mallorca (C/Aviador Zorita 39, Madrid), y colaboradores particulares, CONCAES puede llevar a cabo el Proyecto: Fortalecer la inclusión social de los hijos e hijas de personas reclusas de la Comunidad de Madrid, y el Proyecto Encina.